Guía Científica para el Mantenimiento de LHD en Minería Subterránea
07 25, 2025
1.1. Gestión de Lubricación
"La lubricación es la 'sangre vital' del equipo", afirma Zhang, supervisor de mantenimiento en un importante grupo minero. Componentes críticos como articulaciones y pivotes de cilindros hidráulicos deben engrasarse cada 8 horas con grasa resistente a altas temperaturas, mientras que los niveles y la limpieza de los aceites hidráulicos y de engranajes deben verificarse regularmente.
1.2. Inspección de Neumáticos y Frenos
Debido al terreno irregular, el desgaste de neumáticos y fallos en frenos son problemas comunes. Los expertos recomiendan controles diarios de presión (0.35-0.5 MPa) y del sistema de frenos para evitar accidentes.
1.3. Enfriamiento y Limpieza
"El polvo es el 'asesino silencioso' de los radiadores", advierte Li, técnico de mantenimiento. La limpieza diaria de radiadores y filtros de aire es esencial para evitar sobrecalentamientos.
Las prioridades varían según horas de uso:
Cada 50 horas: Reemplazar filtros de aceite y verificar torque de pernos.
Cada 250 horas: Cambiar filtros hidráulicos y limpiar respiraderos.
Cada 1,000 horas: Renovar aceites hidráulicos y de transmisión, y ajustar válvulas del motor.
"Muchas empresas saltan el mantenimiento para cumplir plazos, pero luego enfrentan costos de reparación mucho mayores", advierte Wang, director técnico de un fabricante líder.
3.1. Sistema Hidráulico
Los fallos hidráulicos representan el 40% de las averías. Medidas clave:
Sobrecalentamiento hidráulico: Revisar correas de ventilador o limpiar enfriadores.
Fallo de frenos: Buscar fugas de aire o pastillas desgastadas (<5mm).
3. 2. Sistema Eléctrico
La humedad acelera la corrosión. Se debe probar resistencia de aislamiento (≥1 MΩ) y asegurar que equipos a prueba de explosiones (ej. tipo Ex d) estén intactos.
4.1. Almacenamiento
Para equipos inactivos más de 30 días: drenar combustible, desconectar baterías y aplicar protectores anticorrosivos.
4.2. Solución de Fallos Comunes<ul list-paddingleft-2">
Sobrecalentamiento hidráulico: Revisar correas de ventilador o limpiar enfriadores.
Fallo de frenos: Buscar fugas de aire o pastillas desgastadas (<5mm).
Conclusión
Un mantenimiento científico no solo alarga la vida útil de los LHD, sino que garantiza operaciones más seguras y eficientes. Los expertos piden protocolos estandarizados y capacitación continua.